10 Bancos de imágenes Gratis para tus contenidos.
Utilizar buenas imágenes no sólo permite captar más la atención y el interés del usuario sino que incrementa considerablemente el número de visitas y su efecto viral en las Redes Sociales.
A fin de brindarte una salida airosa y profesional a este problema, hemos seleccionado los 10 mejores bancos de imágenes gratuitos con fotos profesionales, de calidad y, algo siempre ignorado y de suma importancia, que tengas permiso para utilizarlas: ya sea del autor, o por el tipo de licencia. Y que te ayudarán a encontrar la imagen que estás buscando para tus contenidos.
Uno de los bancos de imágenes para descargar gratis más conocidos debido a la increíble calidad y a sus fotos de alta resolución. Aquí podrás encontrar una gran variedad de fotos libres de derechos; elegantes y contemporáneas.
Lo bueno: La calidad de las fotografías.
Lo malo: ¡Cuidado! No serás el único que viene a buscar aquí. No te sorprendas si ves esa foto en otros sitios.
Registro: No.
En FindA.Photo podrás buscar por color, etiqueta, categoría, palabra clave… La gran mayoría son imágenes libres de derechos. Aún así te recomendamos que revises la licencia antes de descargar.
Lo bueno: El sistema de búsqueda.
Lo malo: Doble check con la licencia.
Registro: No.
¿Necesitas una imagen diferente? Aquí encontrarás fotos algo frikis que rompen con lo que viene siendo habitual en este tipo de webs. Nos encanta porque son fotografías e ilustraciones muy originales y con una resolución muy alta para que no te pierdas ni un detalle.
Lo bueno: Son diferentes.
Lo malo: Ojo con pasarse.
Registro: No.
Un verdadero museo online de fotografías completamente libres de derechos tanto para uso personal como para uso comercial. Semanalmente hay nuevas actualizaciones. Además tiene vídeos.
Lo bueno: La variedad.
Lo malo: No hay buscador.
Registro: No.
Una selección exquisita de imágenes con un leitmotiv claro: menos es más. Sistema de búsqueda útil y eficaz. Tienes a tu disposición más de 13 millones de imágenes de alta resolución.
Lo bueno: Calidad.
Lo malo: Doble check con la licencia.
Registro: No.
Si estás nostálgico y necesitas fotografías de otra época te recomendamos que visites este sitio. Prepárate para viajar en el tiempo.
Lo bueno: Es hacer arqueología fotográfica y es chevere.
Lo malo: La resolución de algunas de las fotos.
Registro: No.
El hermano pequeño de Unsplash. Re:splashed ha mejorado la experiencia de búsqueda y es más rápido. Es fácil encontrar las imágenes que buscas, si tienes algo específico en mente, busca aquí.
Lo bueno: Eficaz.
Lo malo: Nada.
Registro: No.
Todo en esta vida tiene un precio. En Death to Stock Photo tendrás que registrarte para poder disfrutar del servicio. Sí, tienes que suministrar tu correo electrónico; y justo después, recibirás un pack de fotos maravillosas dándote la bienvenida. Luego mes a mes, llegarán a tu bandeja de entrada, pero las imágenes que recibes son de alta calidad, hermosas y tuyas para hacer lo que sea.
Lo bueno: La calidad de las imágenes.
Lo malo: Plato único, no puedes elegir.
Registro: Obligatorio.
Biblioteca de acciones bellamente hecha con imágenes para uso personal y comercial. Ordenada por distintas temáticas; es rápido y fácil de usar. Es una pena que no tengan más variedad. Debes asegurarte de verificar los privilegios de copyright antes de usarlos.
Lo bueno: El sistema de búsqueda.
Lo malo: La cantidad.
Registro: No.
Uno de los repositorios de imágenes más antiguos y mejores de la web, con la mejor calidad y disponibles a tu alcance con un sólo click. Buscar imágenes gratis es muy fácil. Simplemente haga clic en la imagen y descargue desde la misma pantalla sin dejar su lugar en la página.
Lo bueno: La calidad de las imágenes.
Lo malo: Quedarás atrapado en un vórtice espacio temporal.
Registro: No.
Encontrar imágenes de alta calidad e inspiradoras es vital a la hora de dar consistencia a cualquier diseño o contenido que hagamos. No es algo que deba tomarse a la ligera. Así que ya no tienes excusa para no usar imágenes espectaculares dentro de tus contenidos.